Lindsay Wagner, la "mujer biónica", no muestra señales de querer parar a sus 73 años

Feb 06, 2021 by apost team

Los grandes artistas aman su oficio lo suficiente como para no querer retirarse nunca, y la actriz Lindsay Wagner no es la excepción. Además de la famosa interpretación que hizo de la "mujer biónica" en la popular serie de televisión del mismo nombre de la década de los 70, Lindsay ha hecho muchos otros trabajos como actriz.

Ha recibido muchos reconocimientos y premios por las docenas de producciones en las que ha participado. En la Noche de las Estrellas del Festival Internacional de Cine de San Diego, Wagner recibió el Premio Humanitario. Tras una larga carrera, la actriz no ha dado muestras de querer apartarse de su profesión.

Lindsay Wagner (1976), (Alan Band/Keystone/Getty Images)

Parece adecuado que Wagner tenga mucha perseverancia en su vida, si tenemos en cuenta el tipo de papeles que tuvo a lo largo de su carrera. En "La mujer biónica", una serie de finales de los años 70, Wagner encarnó a una agente secreta que fue mejorada quirúrgicamente con piezas de repuesto robóticas, para darle fuerza, velocidad y audición mejoradas. En la vida real, parece que Wagner es tan intrépida como su heroico personaje televisivo, ya que ha tenido éxito en muchos proyectos, como la escritura, la enseñanza, el entrenamiento personal y el modelaje.

La infancia de esta actriz estuvo marcada por el divorcio de sus padres. Después de la separación, Lindsay vivió con su tía y con su abuela por un tiempo, mientras sus padres "maduraban". Así lo contó en una entrevista para la revista People, en marzo de 1980. "El divorcio no es fácil para un niño. Me sentí un poco culpable por eso, me hizo sentirme mal conmigo misma. Cuando creces y finalmente entiendes de qué se trata el divorcio, ya es demasiado tarde", explicó. Tras la ruptura, se fue a vivir con su madre a Los Ángeles (California).

A los 13 años empezó a "reprimir" sus emociones, pero encontró una vía de escape en las clases de actuación del profesor de James Best. Sus esfuerzos como actriz comenzaron en Oregón, donde participó en obras escolares después de que su madre se mudara allí con su padrastro. Retomó su interés por la actuación al aceptar el rol de presentadora en el programa musical "Playboy After Dark". People informó que después se convirtió en modelo de Nina Blanchard cuando apenas tenía 14 años, y a los 16 terminó con una úlcera estomacal. Tras graduarse en la escuela secundaria, Lindsay Wagner trabajó como camarera de cócteles, vendió ropa en una boutique y hasta cantó en una banda de rock. Finalmente firmó un contrato con Universal por 162 dólares a la semana, cuando tenía 22 años

apost.com

Lindsay Wagner (1970), (Bettmann/Contributor/Getty images)

Apareció en muchos programas de televisión, como "The Rockford Files" y "Marcus Welby, M.D.", y también aceptó algunos trabajos de actuación en el cine durante ese período, que incluyeron "The Paper Chase" y "Two People". Volvió a la televisión en 1975, con su icónico papel de Jamie Sommers en "The Bionic Woman" ("La mujer biónica"). La serie fue un exitoso programa derivado de la aún más famosa serie "Six Million Dollar Man" ("El hombre nuclear"), que narraba las aventuras de Steve Austin, interpretado en aquellos tiempos por Lee Majors. Sommers era el amor platónico de Austin.

Originalmente, estaba planeado que su personaje muriera, pero fue resucitado gracias a la demanda del público. El personaje Sommers regresó en un especial de dos partes en "The Six Million Dollar Man", y se creó una producción derivada, para darle a Lindsay el papel principal en un programa propio. "La mujer biónica" se estrenó en 1976. Mientras trabajaba en la popular serie, Lindsay Wagner también realizó actuaciones en el extranjero.

Lindsay Wagner (1975). (Michael Ochs Archives/Getty Images)

Wagner recordó su experiencia en la serie de televisión, afirmando que le dio la oportunidad de hacer algo que le gustaba, y al mismo tiempo crear algo significativo. Así se lo dijo al Times Colonist. Su personaje utilizaba la inteligencia y la destreza física para superar situaciones difíciles. Cree que su heroísmo en la serie tuvo un impacto determinante en el movimiento feminista. "Con esa serie comenzamos a cambiar la imagen de las mujeres en los medios de comunicación", le dijo a People en 2018. "Todas las mujeres de más de 34 años me siguen diciendo que fui una parte muy importante de su infancia", aseguró la actriz.

Sin embargo, eso no quiere decir que la carrera actoral de Wagner no le pasara factura. Al terminar su papel en "La mujer biónica", empezó a sentirse saturada de tanto trabajo. "Eso que sentía Jaime Sommers, no como mujer, sino como una especie de robot, fue lo que yo terminé sintiendo con la serie", reveló en 1980. "Tenía un desequilibrio constante, me la pasaba brincando de estudio en estudio, y no tenía vida personal. Ya no podía soportarlo. Quería vivir mi vida durante un tiempo". Su agotamiento mental, además de problemas de salud, le ocasionaron dificultades en el escenario, donde la empezaron a tachar de arrogante y exigente.

Lindsay Wagner (1979), (Ron Galella/Ron Galella Collection via Getty Images)

Su éxito arrollador y su ambición por desarrollar su carrera también hicieron mella en su matrimonio. Se había casado con Michael Brandon en 1976, justo cuando se empezaba a rodar "La mujer biónica", cuando su carrera estaba en la cúspide. Wagner se había convertido en un éxito de la noche a la mañana en Hollywood, y tenía un horario de 70 horas a la semana. "Estaba tan absorbida por mi carrera, que ya no podía ver con claridad quién era yo como persona, ni qué tipo de pareja necesitaba", dijo en 1980. "Ese tipo de prisa es aterradora. Trataba de mantener el ritmo para no sentirme atropellada. Tengo que disculparme por todo lo que hice en aquel entonces".

En ese momento, cuando le preguntaron sobre sus futuros planes de matrimonio, respondió: "A estas alturas de mi vida, siento que ya he estado casada por demasiado tiempo. Para mí, volver a casarme con alguien sería repetir la misma historia, sería algo muy tonto. Sería necio, poco práctico y causaría más dolor que otra cosa", explicó. "No quiero volver a hacerme eso a mí, ni a nadie". Terminó casándose dos veces después de su relación con Michael Brandon. Estuvo casada con el actor de doblaje Henry Kingi de 1981 a 1984, con quien tuvo a sus hijos Dorian y Alex; y después estuvo con el productor de televisión Lawrence Mortorff, de 1990 a 1993.

Lindsay Wagner (1977), (Silver Screen Collection/Getty Images)

Desde sus días como Jamie Sommers, Wagner ha sido un faro del empoderamiento femenino. En 2016, en una entrevista para la revista Smashing Interviews, la actriz dijo: "Las mujeres empezaron a ser redefinidas en nuestra cultura. Pero nosotras realmente ni siquiera sabíamos lo que significaba El simple hecho de que le 'permitieran' a una mujer estar en la cúspide de un programa de televisión fue un gran comienzo. Para ser sincera, creo que muchas mujeres ni siquiera entendían lo que significaba que una mujer estuviera en el poder".

Durante la entrevista, también se refirió a su infancia y a cómo esta había influido en su deseo de implicarse en el activismo social. Refiriéndose a sus talleres de "Tranquilizar la mente y abrir el corazón", dijo: "Cuando era joven, fui superviviente de la violencia doméstica. La cultura de entonces tenía ese concepto de que 'la gente es así', pero yo no me lo creía. Esa no había sido mi experiencia, así que empecé a estudiar. Sigo estudiando la mente y el espíritu, y cómo funcionan todas esas cosas juntas. Empecé a estudiar diferentes culturas".

Lindsay Wagner (1980), (Robin Platzer/Images/Getty Images)

También explicó lo fundamental que fue su personaje para cambiar la forma de producir televisión. "No fue hasta los 22 años que me metí en el negocio y empecé a dedicarme a él profesionalmente. Me pareció una oportunidad maravillosa, y decidí hablar de temas sociales. Había ganado mucha popularidad, y llegué a tener mucho poder en el negocio gracias a 'La mujer biónica', así que pude lograr que se hiciera un proyecto que muchos no querían hacer por aquel entonces. En el mundo del espectáculo tenían miedo de abordar esos temas, porque los programas eran financiados por determinadas empresas. Así funcionaba la televisión".

Al profundizar en las dificultades que suponía tocar temas sociales en aquella época, Lindsay dijo que, cuando todo se puso en marcha, los estudios de televisión se dieron cuenta de que la gente no rechazaba esos temas. De hecho, querían saber más sobre el asunto. "Así fue como surgió todo. Vieron que a la gente le gustaban las películas. Los espectadores no apagaban el televisor. De hecho, querían más y más. Las empresas no tardaron en darse cuenta de que había un mercado para ellas dentro de nuestra generación, y que la gente no iba a cambiar de canal", añadió la actriz.

Lindsay Wagner (2012), (Albert L. Ortega/Getty Images)

Wagner continuó protagonizando varias películas y programas de televisión tras su paso por "La mujer biónica", siendo su papel más reciente y memorable el de Helen Karev en la exitosa serie "Grey's Anatomy". Además de actuar, Wagner sigue estando muy activa en sus objetivos de promover el cambio social. Pronunció un discurso en la cuarta cumbre anual Global Empower en la Universidad de California en San Diego. Se autodenominó "defensora del potencial humano" y habló sobre la violencia doméstica y otros problemas de las mujeres, tal como menciona el San Diego Union-Report. Cree que han cambiado muchas cosas desde la época en que empezó su carrera.

"Va a ser interesante ver lo que ocurre en la próxima generación, porque tanto los hombres como las mujeres han sido educados de forma diferente. Nuestra cultura es muy diferente hoy en día. Hay mucha más permisividad para que los hombres sean tan sensibles como poderosos, y hay mucha más permisividad para que las mujeres sean poderosas y sensibles. Se trata de encontrar ese equilibrio, y expresarlo en nuestras creaciones. La evolución es una gran tarea", dijo la estrella.

Lindsay Wagner (2019), (Vivien Killilea/Getty Images for San Diego International Film Festival )

¿Te alegra saber que Lindsay sigue teniendo la misma fuerza en su vejez? Déjanos tu opinión sobre esta maravillosa actriz, y no dejes de compartir esta historia con tus contactos en las redes sociales.

Abajo encontrarás más historias :-)