Clint Eastwood salvó su espectacular finca de 100 años de edad de ser destruida

May 09, 2022 by apost team

Clint Eastwood es conocido por ser un actor y director increíblemente famoso y exitoso, quien incluso ha mostrado su talento en la composición de piezas musicales y en la producción, todo esto durante una carrera que ha abarcado más de 70 años. Este galán de Hollywood de aspecto serio logró el éxito en diversas películas y series de televisión, como "Cuero crudo" y "Harry el sucio". Clint se esforzó por hacerse un nombre y se ganó muchos reconocimientos y premios por el camino. Lo más importante es que Eastwood ha seguido haciendo todo lo posible para ayudar a mejorar a los que lo rodean.

Eastwood nació el 31 de mayo de 1930 y creció en el seno de una familia que no tenía muchos problemas económicos, y pronto encontró su lugar en la industria de la actuación. A pesar de estar rodeado de celebridades y de algunos de los mejores lujos, Eastwood nunca ha olvidado honrar la sencillez de la vida y sus regalos. Al protagonizar una gran cantidad de programas y películas wéstern, no es de extrañar que el actor sienta debilidad por la naturaleza y las fincas.

Así como esta estrella de cine y exitoso director tiene una profunda historia, el Mission Ranch también la tiene. Al igual que le pasó a muchos hombres que llegaron a Carmel-by-the-Sea, California, antes que él, Eastwood quedó completamente enamorado de la vieja finca. Y aunque está punto de cumplir 100 años, Eastwood no ha mostrado signos de bajar el ritmo en la industria del entretenimiento ni en el proceso de acondicionamiento del Mission Ranch. Después de transformar la industria del cine y la televisión y la propia ciudad de Carmel, se embarcó en la transformación del desgastado Mission Ranch. No fue fácil ni barato, pero lo hizo.

El glorioso Mission Ranch y la estrella

Clint Eastwood (1960s), (Hulton Archive/Getty Images)

Eastwood solo tenía 21 años cuando entró por primera vez en el Mission Ranch. El joven buscaba un lugar para relajarse y comer algo asequible. Por aquel entonces, había sido reclutado en el Fuerte Ord, California, que estaba cerca. A diferencia de lo que son hoy, al principio, las edificaciones del Mission Ranch eran una combinación del club de oficiales de Fuerte Ord y una granja lechera.

Antes de que lo reclutaran, Eastwood era leñador; no sabía muy bien qué haría después de que le dieran de baja. Sin embargo, cuando entró en el Mission Ranch, se enamoró de él inmediatamente. "La primera vez que vi el lugar me pareció estupendo", dijo, según Architectural Digest. "Visualmente era algo diferente y pensé que era el lugar al que me gustaría llamar hogar. Así que en cierto modo adopté a Carmel".

El Mission Ranch es una magnífica propiedad situada en los exuberantes humedales, exactamente donde el río Carmel se encuentra con el océano Pacífico. Como puedes imaginar, el rancho tiene unos paisajes impresionantes del mar junto con vistas panorámicas de la costa de Monterrey y la espectacular bahía. No es de extrañar que este lugar esté considerado como uno de los más bellos del norte de California. La zona es también el hogar de muchas cabras, caballos y ovejas, a los que puedes ver comiendo en los verdes pastos bajo hileras de eucaliptos y robles. Por supuesto, es muy difícil pasar por alto a los peces y a los patos que se mueven en la orilla del río.

apost.com

Eastwood contra el ayuntamiento de la ciudad

Clint Eastwood (1960), (Sunset Boulevard/Corbis Historical/Getty Images)

Más de 40 años después, el jovencito enamoradizo creció para convertirse en uno de los actores y directores más populares y exitosos del mundo. La sonrisa determinada y bien marcada de Eastwood y su barbilla canosa lo han llevado a interpretar múltiples papeles importantes, como el de cantante en "Honkytonk Man" y el de detective en "Harry el sucio". Su wéstern revisionista, "Los imperdonables", le valió dos premios de la Academia. En la actualidad, esta legendaria estrella es el nuevo propietario del reformado Mission Ranch.

Cuando Eastwood se mudó a Los Ángeles en la década de 1960, protagonizó una popular serie de televisión llamada "Cuero crudo". Por aquel entonces, ya había comprado su primera casa en Monterrey. Al poco tiempo, emigraría a la escarpada costa central de California de forma permanente. El protagonista de "Harry el sucio" se convirtió en un apasionado del golf. Frecuentaba el campo de golf de Pebble Beach, situado en la bahía de Carmel. En este lugar se rodó la primera película que él dirigió, llena de imágenes de la rocosa península de Monterrey. "Poco a poco me fui integrando en la comunidad", dijo Eastwood. "Carmel me dio una perspectiva diferente del negocio del cine".

Durante la década de 1980, Eastwood decidió renovar un edificio que estaba situado en el centro de la ciudad. Por desgracia, el ayuntamiento de Carmel le negó el permiso para seguir adelante con el proyecto, según Architectural Digest. Descubrió que otros residentes pobres de Carmel también habían sufrido la misma suerte y se les había negado el derecho a remodelar las casas y los negocios. Frente a esto, el hombre emprendió acciones para defender a los impotentes y proteger a los débiles, como lo haría en una película. Se inició un proceso judicial e Eastwood ganó. Un año después, se presentó como candidato a la alcaldía de la ciudad, de acuerdo con el New York Times.

Victorias y dificultades

Clint Eastwood (1960), (United Archives/Hulton Archive/Getty Images)

"No pudimos conseguir que nadie más lo hiciera... así que después de unas cuantas copas de vino, dije que lo haría yo. Como soy una persona muy decidida, decidí ganar", explicó el actor para Architectural Digest. Hizo todo lo que pudo, incluyendo llamar a las puertas, hablar con la gente en varias tertulias de café y celebrar mítines. Como era de esperarse, fue elegido por una gran mayoría en 1986.

Aunque a Eastwood le iba muy bien políticamente y como persona, el Mission Ranch se tambaleaba. Tras muchos años sin mantenimiento, el rancho estaba cediendo rápidamente a las termitas, según el sitio web de la finca. Las paredes se resquebrajaban, las rejas se oxidaban y se desgastaban; Eastwood vio cómo se pudría el rancho desde su nueva casa en Carmel. Observó cómo los pantanos invadían el campo de polo y la piscina del antiguo club. El restaurante y el hotel eran ahora un sórdido refugio para parejas ilícitas y comerciantes ambulantes.

Eastwood decidió pasarse por allí para echar un vistazo más de cerca. Cuando lo hizo, vio un montón de ventanas rotas y pintura desconchada. Concretamente algunas de las ventanas habían sido pintadas de negro durante la Segunda Guerra Mundial. Por aquel entonces, los habitantes de Carmel esperaban que los japoneses los invadieran y atacaran los pantanos.

En 1771, Carmel-by-the-Sea era el centro espiritual de la Alta California. Fue entonces cuando el padre Junípero Serra construyó el San Carlos Borromeo del Río Carmelo, que ahora es el elegante vecino de Mission Ranch. En el siglo XVIII, la zona fue colonizada por primera vez por los españoles cuando convirtieron a Monterrey en la capital de Alta California. El territorio era el tramo entre San Diego y Baja California.

La historia de Carmel-By-The-Sea

Clint Eastwood (1986), (Bryn Colton/Hulton Archive/Getty Images)

Carmel también sirvió de refugio para un importante grupo de escritores y artistas del Oeste durante el siglo XIX y principios del XX. Robinson Jeffers instaló su casa Tor en esta zona y muchos escritores influyentes vivieron y disfrutaron escribiendo en la tranquila atmósfera de Carmel, como Upton Sinclair y Sinclair Lewis. Además, una de las primeras familias que vivieron en la península de Monterrey construyó la casa de campo en esta propiedad en la década de 1850, y contenía seis habitaciones para huéspedes. Unos 45 años después, la casa se reconstruyó y se convirtió en una residencia de dos pisos.

Robert Louis Stevenson, famoso escritor escocés, solo tenía 29 años cuando llegó a Monterrey en 1879. Su misión era conquistar el corazón de la encantadora Fanny Osbourne, que por aquel entonces estaba casada con otro hombre. El joven escritor, enfermo de amor, quedó de algún modo cautivado por San Carlos Borromeo mientras vagaba sin rumbo por la costa rocosa y las colinas boscosas. La misión llevaba mucho tiempo abandonada cuando los españoles fueron expulsados. "La iglesia está sin techo y en ruinas... la brisa y la niebla marina, y la alternancia de la lluvia y el sol, ensanchan diariamente las brechas", escribió el joven arruinado.

Stevenson, mientras buscaba apasionadamente la fama y el amor, pasó por la misión y recorrió los pastos y la playa justo en la desembocadura del río Carmel y luego escaló las accidentadas rocas de Point Lobos. Al final regresó a Escocia, tal vez después de sentirse muy inspirado por el amor. Eventualmente, su vista desde el Mission Ranch y Point Lobos se convirtió en el escenario de la notable novela de aventuras "La isla del tesoro". Osbourne también se convertiría en su esposa.

Eastwood al rescate

Clint Eastwood (1986), (Bettmann/Getty Images)

Unos 100 años después, en 1986, la finca llamó la atención de un promotor que quería construir allí viviendas. Justo antes de que este otro hiciera la compra, Eastwood pudo adquirir la totalidad de las 9 hectáreas junto con los destartalados edificios que contenían, por un total de 5 millones de dólares. "Siempre me había gustado el lugar y lo iban a arrasar", explicó Eastwood a Architectural Digest. "Dijeron que estaba obsoleto. Pensé que debía conservarse como lo que era".

Pasó a formar parte de la corta dinastía de hombres, incluidos Stevenson y Serra, que dejaron su huella en la pequeña cala del Pacífico. El Mission Ranch no era un paisaje encantador para nadie, a menos que fuera demasiado sentimental o simplemente terco. Todo el cableado estaba dañado y el sistema de tuberías estaba roto. De hecho, las tuberías tenían una fuga tan terrible que cerca del 40% del gas se perdía bajo el suelo. "Cuando abres un lugar así, es como el oso que sube una colina para ver la siguiente... nunca termina", afirmó el director de cine.

Aun así, la finca tenía el potencial de ser todo lo que Eastwood esperaba, pero iba a costar mucho trabajo hacer realidad sus sueños. "Hay una gran diferencia entre trabajar en la conservación y defender la conservación. Es diferente poner tu dinero donde está tu palabra", descubrió rápidamente Eastwood. El hombre ha puesto un par de millones hasta ahora y ha dicho que seguirá considerando la finca como un gran éxito si es capaz de alcanzar el equilibrio, una hazaña que seguramente requerirá mucho trabajo agotador.

La reparación de Mission Ranch

Clint Eastwood (2005), (Axel Koester/Corbis/Getty Images)

Como ya se informó en 2017, los relucientes edificios del Mission Ranch cuentan actualmente con 31 habitaciones de lujo, un moderno restaurante y un bar, y sigue ofreciendo algunas de las mejores vistas del estado de California. Eastwood ya ha recurrido a la ayuda de muchos profesionales para hacer que la finca sea lo más perfecta posible, de modo que recoja la misma belleza que siempre había visto en ella. El director de cine también sigue construyendo pistas de tenis y modernas salas de entrenamiento.

El famoso actor y director decidió contar con la ayuda de Alan Williams para la renovación. Williams trabajó con la Carmel Development Company, una empresa especializada en la restauración de edificios. Las chimeneas fueron renovadas por un albañil que había restaurado la Misión de San Carlos Borromeo. Cuando hicieron falta muebles, este trajo algunas piezas desgastadas de los platós de cine. La actriz Frances Fisher, que trabajó con Eastwood en la película "Los imperdonables", le dio un gran consejo sobre las colchas y los arreglos florales. "Ella se preocupa más por los detalles, yo veo el panorama general", señaló Clint.

Eastwood contrató a Edgar Broyhill, un fabricante de muebles de Carolina del Norte, para que le consiguiera muebles más serios. Broyhill es un amigo que el actor conoció en el campo de golf y llegó a diseñar la Colección Mission Ranch. "Los muebles son los que dan carácter a una habitación... Quería que estos muebles brindaran una sensación de solidez pero fueran muy cómodos", confesó el actor. Según Broyhill, el énfasis de la colección está en la comodidad física, y por eso añadió tantos cojines profundos para que fueran prácticos. Dejó claro que no pretendía hacer ninguna declaración de estilo.

Los muchos logros de Eastwood

Clint Eastwood (2010), (Frederick M. Brown/Getty Images)

Eastwood es una figura popular no solo en la finca sino también en los alrededores de Carmel. Sin embargo, es muy reservado y solitario. Eastwood ha admitido que no es el tipo de "anfitrión alegre"; más bien, es un hombre modesto y amistoso que con facilidad da el crédito a otras personas y resta importancia a sus logros personales. En la finca, el hombre es casi irreconocible, a juzgar por su aspecto desaliñado y su ropa holgada. Le encanta estar en el cielo, razón de peso para que desee pilotar su propio helicóptero.

Hoy, a sus 91 años, Eastwood ha participado en más de 30 películas. Parece que la historia de amor que inició con el pequeño pueblo ha germinado en una apasionada combinación de poder mundano y belleza natural. "Carmel es lo mejor de lo mejor... El lugar simplemente se te mete en la sangre", expresó. "Cuando has estado fuera y vuelves aquí, siempre sientes que vuelves a casa". El Mission Ranch se convirtió claramente en la misión de Eastwood cuando lo vio por primera vez. Hoy, que por fin está como está, es algo por lo que el actor debería sentir orgullo.

Entre dejar su huella en la industria del entretenimiento y reconstruir una parte tan importante de la historia, Eastwood tiene mucho que celebrar. Se ha convertido en uno de los actores y directores más conocidos, y a medida que se acerca a los 100 años de edad, no parece mostrar signos de desaceleración. Además, esta estrella consagrada ha trabajado día y noche para asegurarse de que el Mission Ranch siga estando en la cima de su gloria.

Mission Ranch (2000), (Jason Kirk/Hulton Archive/Getty Images)

¿Qué te pareció la historia del Mission Ranch? ¿Habrías actuado de forma diferente a Clint Eastwood al ver el lugar por primera vez? Cuéntanoslo y no olvides compartir el artículo con tus amigos y familiares para saber qué piensan ellos también.

Sigue bajando para ver más historias :-)